La maternidad durante el descanso pre y postnatal. El descanso vacacional. La licencia para desempeñar cargo cívico y para cumplir con el Servicio Militar Obligatorio. El permiso y la licencia para el desempeño de cargos sindicales.
¿Cuáles son los beneficios de la ley?
Los beneficios sociales corresponden exactamente a aquellos derechos reconocidos a los trabajadores y que también son de carácter obligatorio que van más allá de las remuneraciones normales y periódicas que reciben por su trabajo.
¿Cuáles son los beneficios sociales?
Los beneficios sociales son remuneraciones no dinerarias que complementan al salario y mejoran la calidad de vida de los trabajadores. Normalmente están relacionados con aquellos servicios que son necesarios para realizar la labor diaria.
¿Cuáles son los beneficios de ley en Perú?
Las leyes laborales en Perú que favorecen a los empleados incluyen vacaciones, bonificaciones, seguro de salud, compensación por tiempo de servicio (CTS), asignación familiar, campos de participación en las ganancias y licencias de maternidad.
¿Cuáles son los beneficios sociales de los trabajadores en Ecuador?
El trabajador tiene derecho a percibir el pago del décimo tercer sueldo en las fechas establecidas. 4. Pago de la Décimocuarta remuneración ( Décimo cuarto Sueldo) o Bono escolar. El trabajador tiene derecho a percibir el décimo cuarto sueldo en las fechas establecidas.
¿Qué beneficios concede la ley a los trabajadores?
Forma de compensación, monetaria o no, que se ofrece a los trabajadores, distinta a su sueldo convenido. También se le conoce como beneficio social. Ejemplos de beneficios laborales son: seguro médico, el uso de un vehículo de la empresa, subsidio de vivienda, asistencia educativa, beneficio de alimentación, etc.
¿Cuáles son los beneficios de la ley del trabajo?
Aún cuando haya decidido terminar la relación laboral, el trabajador tendrá derecho a los siguiente beneficios:
¿Cuáles son los tipos de beneficios?
Tipos de Beneficios
¿Qué son beneficios sociales en el Perú?
¿Qué son los beneficios sociales? Son las remuneraciones adicionales que los trabajadores deben percibir en virtud a la política nacional de trabajo y las leyes laborales vigentes, montos adicionales distintos al salario mensual acordado entre el empleador y el trabajador.
¿Cuáles son los beneficios sociales de una empresa?
Los beneficios sociales son unas remuneraciones no monetarias, complementarias al sueldo del empleado. Estas remuneraciones están destinadas a mejorar la calidad de vida del trabajador favoreciéndoles el pago de servicios de su día a día, como el transporte, la comida o incluso la guardería de sus hijos.
¿Qué beneficios laborales hay en el Perú?
Todos los trabajadores del ámbito privado tienen derecho a recibir sus gratificaciones, salvo los locadores de servicios o los jóvenes en formación en modalidad de convenio. En caso de terminar el contrato laboral, siempre que se haya cumplido un mes de trabajo el empleador deberá pagar las gratificaciones pendientes.
¿Cuáles son los beneficios adicionales?
Un beneficio adicional es un servicio que un empleador proporciona a los empleados actuales o que utiliza para atraer al mejor talento cuando existen vacantes. En otras palabras, los beneficios adicionales son formas de compensación adicional que brindas a tus empleados aparte de su salario establecido.
¿Cuáles son los principales derechos laborales?
Conoce 7 derechos laborales del trabajador
¿Cuáles son los beneficios empresariales en Ecuador?
Es el beneficio obtenido por las sociedades mercantiles o por las de propiedad individualcuyos órganos sociales acuerdan que sea repartido entre los socios de las mismas. Es decir,una vez acordado su reparto, es un crédito del socio frente a la sociedad (dividendo).
¿Qué son las prestaciones de ley y cuáles son?
Las “”prestaciones de ley” son prestaciones laborales obligatorias que establece la Ley Federal del Trabajo, siendo beneficios adicionales para los empleados y empleadas que se encuentren contratados indefinidamente.
¿Cuántos años para estabilidad laboral?
Para ser un trabajador estable
El plazo máximo durante el cual un trabajador puede ser contratado a plazo fijo o de forma temporal, incluso sumando varias modalidades, es de cinco años.
¿Qué son las leyes y de qué otro nombre se le llama?
La ley (en latín, lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia, cuyo incumplimiento conlleva a una sanción.
¿Qué dice la ley 728?
El decreto legislativo N° 728 se conoce también como la ley de productividad y competitividad laboral. Se trata de una legislación muy importante cuyo objetivo principal es propiciar las competencias de los trabajadores para consolidar su desempeño laboral.
¿Qué es el Decreto Legislativo 728?
Decreto Legislativo 728 Ley de la Productividad y Competitividad Laboral. Decreto Legislativo 728 condiciones de vida en la empresa. trabajadores dentro de la empresa. Se constituyó como un al conjunto de los trabajadores. modalidades de contratos. El contrato individual de trabajo puede
¿Qué es la resolución 728?
Dicha resolución se emite en la primera semana de julio. El especialista indica que dicho monto le parece “ discriminatorio ”, ya que en el Estado puede haber tres trabajadores con diferente régimen laboral (sea 728, 276 o CAS) haciendo las mismas funciones pero cobrando montos distintos.
¿Cuál es el artículo 97 de la ley 27626?
de la Ley Nº 27626, publicada el 09-01-2002. (Art. 97 al 1. Empresa de servicios éstas el carácter de empleador. 2. Constitución anterior. 3. Usuario Servicios Temporales.